lunes, 7 de marzo de 2016

¿Qué clase de alma eres?

Todos tenemos alma. Algunos la tenemos muy presente y otros en apariencia parecen carecer de ella. Se nos ha enseñado que el alma es “eso” que sale de nosotros al morir y según hayamos sido de buenos o malos, iremos al infierno o al cielo. Este es un planteamiento erróneo y la realidad es bien distinta. 

Nadie nos enseña que es el alma y que uso tiene, nadie nos dice que función cumple mientras vivimos, y cual cuando morimos. Que parte de nosotros es el alma y qué importancia tiene. Para mí esto es una búsqueda que todos tenemos que emprender y de nada sirve, si no te molestas en hallar esa parte de ti que desconoces. Es fundamental conocerse y más aún, encontrar esa esencia vital que se encuentra en todos nosotros, pero ¿qué clase de alma tienes y de dónde viene? 

Existe un solo tipo de alma, ya que todas vienen de un mismo sitio, independientemente, de raza, planeta o densidad. Todos somos en esencia lo mismo y esta es transformada según el ambiente en el que habite y el vehículo que ocupe. Los cuerpos físicos, son meras herramientas con los que interactuar con el entorno, son así como, el hardware y el alma en este caso sería el software por ejemplo, el uno sin el otro no son capaces de vivir y a nosotros nos pasa algo parecido, el alma sin cuerpo no puede experimentar en este mundo y el cuerpo sin alma, no es más que carne y huesos. Sabemos por tanto que el alma es esa chispa que enciende la máquina y la mantiene despierta, es nuestra real persona manifestándose a través del cuerpo. Esto es solo la teoría, sabemos que el alma se mantiene siempre viva, que es el cuerpo el que se desgasta y se marchita, pero nuestra pequeña chispa, sigue ahí después de este viaje.

Las almas que habitan La Tierra se dividen en tres grupos básicos, los nómadas, las almas viejas y las almas jóvenes.  

Las nómadas son almas que encarnan en La Tierra con un propósito concreto, no acumulan karma, nacen sin velo del olvido o lo pierden a lo largo de sus vidas, y tienen capacidades despiertas que el humano medio no posee, al menos de forma consciente. Estas almas nómadas una vez concluyen su tarea, vuelven a su lugar de origen y no vuelven a encarnar en este planeta. 

Las almas viejas por el contrario, son almas que han estado atrapadas en la rueda de la reencarnación durante cientos, quizás miles de años. Son almas que están en fase de concluir su experiencia en este mundo físico y están viviendo una de sus últimas encarnaciones, son almas que han pasado por todos los estados posibles de experiencia y solo les queda por pulir pequeños matices para concluir su viaje. 

Las almas jóvenes son el grupo más amplio y está compuesto por aquellas almas que no han encarnado demasiadas veces y aún tienen que vivir muchos tipos de experiencias, algunas de ellas extremas, del tipo, rico-pobre, verdugo-victima, amor-odio. La única diferencia entre viejas y jóvenes es la experiencia que llevan acumulada.


¿Cómo saber a qué grupo perteneces?


Nómadas 

Son seres que no tienen arraigo aquí, por lo tanto desde niños es fácil que digan que sus padres no son sus padres, que ese no es su mundo o que vienen de X galaxia, por ejemplo. Son seres muy despiertos e inteligentes y no se sienten a gusto en según que ambientes y rápidamente son etiquetados como bichos raros. Sienten un casi perpetuo anhelo insaciable que se ira calmando según vayan descubriendo su misión. Desde niños no encajan con sus compañeros y normalmente son mal diagnosticados con síndromes como el TDH y por desgracia medicados.

De adultos terminan por recordar quienes son y cuál es su cometido, tienen una alta espiritualidad y se centran básicamente en eso que tiene que hacer creando pocos vínculos. Se sienten muy atraídos por todo lo alternativo, tanto en ciencia como en medicina, son altamente vanguardistas y les atrae mucho el arte y todo lo que tenga que ver con el pensamiento. Tienen facilidad para manejar las energías y contactar con las conciencias superiores. Finalmente son conscientes de que una vez finalicen su tarea no volverán, por ello muchos no forman familias, ni tienen descendencia. Muchos de ellos son etiquetados como índigos o cristal por sus capacidades y su falta de velo, pero la gran mayoría de ellos prefieren pasar desapercibidos y vivir en el total anonimato, centrados y conscientes del papel que deben desempeñar.

Almas Viejas

Son seres altamente equilibrados, en una perpetua búsqueda de conocimiento. Tienen grandes capacidades para la expresión artística, las letras y la música, son muy sensibles y herméticos. Son muy sociables y gozan de una conversación muy rica, pero no son muy dados a estrechar lazos afectivos, suelen ser muy independientes y poco dados a ambientes familiares o sociales, en su interior guardan una especie de necesidad imperiosa por saber quiénes son. Son muy espirituales, pero a su vez rechazan cualquier religión, no se sienten a gusto en ninguna ideología concreta, entienden perfectamente el funcionamiento de la sociedad en que viven y pasan de puntillas por ella. Les gusta pasar desapercibidos y desempeñaran tareas que no requieran una implicación excesiva y les permita continuar su perpetua búsqueda. En algún momento de su vida, toman conciencia y se despierta en ellos la necesidad de la auto búsqueda, son altamente autodidactas y rechazan cualquier dogma, también son altamente vanguardistas y de ellos surgirán grandes y revolucionarios pensamientos filosóficos. Evitan los enfrentamientos, no son nada competitivos y sus egos suelen ser minúsculos. Se podría decir que están de vuelta y son conscientes de ello.

Almas Jóvenes

Suelen ser altamente extremas, y sus vidas son un auténtico torbellino de experiencias. Suelen ser muy egocéntricos y muy competitivos. Se toman su existencia como si fuera la última, están altamente programados y dogmatizados, pueden ser muy religiosos, pero nada espirituales, tienen una ideología concreta y llevada al extremo. Gozan con actividades que requieran un esfuerzo físico y deportes de todo tipo. Están muy apegados a esquemas familiares o sociales, no saben estar solos. Son altamente extremistas y pasan fácilmente del amor al odio, no eluden los enfrentamientos directos y suelen repetir frecuentemente los mismos errores. Las almas jóvenes disfrutaran desempeñando cualquier tipo de función que este altamente jerarquizada, son muy materialistas y valoran al resto por lo que poseen. Su búsqueda de conocimientos o de sí mismos es casi nula, se sienten seguros en su zona de confort y no sentirán necesidad de ampliar horizontes a nivel mental o de pensamiento. Poco sensibles, entienden el amor o la amistad como una posesión más. Procuraran ser siempre el centro de atención y no escatimaran en recursos para lograrlo.


Si te ves reflejado en alguno de estos grupos enhorabuena, ahora deberías emprender la aventura del auto conocimiento. No caigas en los dramas que te proponga la vida y capéalos de la mejor forma posible. El objetivo común es el conocimiento, acumula experiencias, fluye, vive y finaliza con éxito tu experiencia de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario