Emociones como la ira, el miedo, la frustración o la
inmovilidad son energías. Y tú puedes potencialmente atrapar esas energías de
otras personas sin darte cuenta. Si tiendes a ser una esponja emocional, es
vital que sepas cómo evitar las energías negativas de una persona, o incluso
cómo sacar las negatividades que flotan en las multitudes.
Otra cosa importante que debes saber es que la ansiedad, la
depresión o el estrés se pueden convertir en una esponja emocional que absorbe
tus defensas. Cuando menos te des cuenta, puedes estar en sintonía con los
sentimientos negativos de otras personas, en especial si sufres dolores
similares. Eso es por la empatía; nos metemos de lleno en asuntos ajenos sin
siquiera resolver los nuestros primero.
Desde el punto de vista energético, las emociones negativas
pueden surgir desde distintas fuentes: lo que sientes tú mismo; lo que sienten
otros; o una combinación de ambas cosas. Aquí te mostramos cómo diferenciar y
utilizar las energías estratégicamente para no llevar en tus hombros
negatividad que no te pertenece.
1. Identifica si eres susceptible. La persona con más
posibilidades de ser abrumada por las energías negativas es aquella “empática”,
alguien que funciona como una “esponja emocional”. Algunas muestras de que
puedes ser alguien empático incluyen:
Las personas te dicen que eres alguien muy sensible sin la
intención de hacerlo como cumplido.
Te sientes agotado e infeliz en presencia de multitudes.
Sientes ansiedad, miedo y estrés por otras personas y lo
transmites a tu cuerpo como dolor físico y síntomas.
Hablar en exceso, los ruidos y olores pueden desencadenar
tus nervios y ansiedad.
Necesitas estar en soledad para recargar tus energías.
No intelectualizas lo que estás sintiendo, dejando que tus
sentimientos se hieran fácilmente.
Eres una persona generosa, espiritual y buen oyente por
naturaleza.
Tiendes a asegurar que tienes un plan de escape, para que te
puedas alejar de las situaciones rápidamente.
La intimidad de las relaciones cercanas puedes sentir como
que te asfixian o te hacen perder tu propio ser.
2. Busca la fuente.
Comienza preguntándote si esa energía
negativa proviene de ti o de otra persona. Pueden ser ambas cosas. Si la
emoción, ya sea miedo o ira, es tuya entonces enfrenta con cuidado lo que la
está causando o recurre a ayuda profesional. Si no es así, intenta identificar
el generador obvio.
3. Distánciate de la posible fuente.
Aléjate de la fuente
que te puede estar generando esas emociones negativas. Aléjate al menos 30
metros. Que no te importe el ofender a extraños. Si estás en un lugar público,
no dudes en cambiar de lugar si comienzas a sentir que alguien te está pegando
su depresión.
4. Dedícate a ti concentrándote en tu respiración.
Hacer
esto te permitirá conectarte con tu esencia y durante varios minutos exhala la
negatividad e inhala calma. Esto te ayudará a conectarte con la tierra y a
purificar el miedo u otras emociones negativas. Visualiza la negatividad como
una gris que se va levantando de tu cuerpo, con la esperanza de que ingrese una
luz dorada. Así deberías poder conseguir resultados rápidos.
5. Lava el daño.
Las emociones negativas como el miedo
suelen alojarse en el plexo solar.
Coloca la palma en tu plexo solar como si estuvieses
enviando bondad y amor a esa zona para eliminar el estrés.
Si quieres tratar la ansiedad o depresión de varios años,
utiliza este método cada día para fortalecer el centro de calma. Es muy
reconfortante y te construye un sentido de seguridad y optimismo,
convirtiéndose en todo un ritual.
6. Protégete a ti
mismo.
Una buena manera de protegerse que las personas utilizan, incluyendo
curanderos de pacientes complicados, implica visualizar una cobertura de luz
blanca (o cualquier color que sientas que imparte poder) alrededor de todo tu
cuerpo. Piensa en esa luz como un escudo
que impide ingresar a la negatividad o molestias físicas que no te dejan estar
positivo.
7. Maneja la sobrecarga emocional. No tienes que estar en
deuda con tu capacidad para absorber las emociones de los demás; ocupa bien esa
carga implementando algunas de estas estrategias:
Aprende a reconocer a las personas que te pueden bajar la
energía. Esta clase de personas suelen ser aquellas a las que les gustan
criticar, hacerse las víctimas, controlar o son narcisistas. Cuando puedas
detectar estos comportamientos podrás protegerte de ellos.
Come alimentos altos en proteínas antes de someterte a
situaciones de mucho estrés, como salir con una multitud.
Asegúrate de no tener que depender de otras personas para
solucionar situaciones difíciles. Lleva tu propio coche para poder volver a
casa rápido, lleva los fondos suficientes por si tienes que hacer un pago, etc.
Establece límites de tiempo, reconoce cuánto puedes soportar
y obedece ese límite para asegurarte tu bienestar mental.
Ten tu espacio privado en una casa compartida con otros.
Pide que los demás respeten ese espacio cuando estés descansando para
recuperarte.
Practica la meditación y la atención.
8. Busca personas y situaciones positivas. Llama a un amigo
que ve lo bueno en los demás, pasa tiempo con un colega que reconoce las cosas
buenas o escucha a gente que tiene esperanzas. Escucha la fe que se tienen a sí
mismos y a los demás. La esperanza es contagiosa y sirve para levantar tu
estado de ánimo.
Cultiva emociones positivas que aumenten tu paz interior. Si
te rodeas de paz y amor, podrás florecer tan fuerte como las emociones se
marchitan. Respetar tus necesidades mediante el amor propio aumentará tu
capacidad de respeto hacia los demás.
Aprende a utilizar la compasión como un modo de defenderte
ante emociones abrumadoras. Con la compasión no tienes que sentirte culpable de
buscar un respiro ante tantas cosas que te abruman.
9. Crea y mantén un refugio para desconectarte. Deja
abiertos caminos que te conduzcan a la comunión con la naturaleza y su
resonancia. De vuelta a casa serás una persona que apague su mentalidad de
víctima y que se enciende y recarga con energía y espiritualismo.
Ten una linda imagen de una cascada o un vasto bosque cerca
de ti y mírala cuando estés con estrés o ansiedad.
Camina en un bosque o un ambiente natural para sentir la
frescura del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario