sábado, 5 de marzo de 2016

Armoniza tus energías con el poder de los Amuletos tibetanos

El budismo nos trae unos poderosos talismanes capaces de atraer hacia nosotros las energías más puras y poderosas. Se pueden llevar sobre el cuerpo con un collar o pulsera, también se utilizar para adornar la casa y así proteger el hogar.

Es habitual en países de arraigadas creencias budistas como muchos de Oriente, ver estos talismanes como grabados en paredes y techos. Los mándalas son el amuleto tibetano más conocido.


Se llama mandalas a las representaciones visuales de las fuerzas cósmicas que se comportan como amuletos protectores. Tradicionalmente, tienen que ser autorizados por un lama para que su poder energético sea total, se tallan en madera sobre la que además se inscribe información adicional. Al leer las frases en voz alta, el lama activa su poder. A veces, se los acompaña de arroz, cebada y otros cereales para que se potencie su energía.

El nudo tibetano es uno de los ocho símbolos de la cultura tibetana, simboliza que el mismo esfuerzo que deberíamos realizar para deshacer un nudo tan intrincado, es el que debemos realizar en la vida para resolver los problemas con paciencia y sabiduría.

El Om, la sílaba más sagrada del hinduismo, se representa con una curva, un semicírculo y un punto.  Representa el despertar consciente a manera de catarsis.

El Gau es una caja de oración que se utiliza como alhajas en el cuello, para poder llevarlo siempre cerca del corazón. Son cajas metálicas de tamaño pequeño y se usan con alguna cadena colgados al cuello. Se hacen de diferentes metales con piedras incrustadas. Se suelen colocar pequeños rollos de papel con alguna oración o símbolo protector, escritos y benditos por un sacerdote budista. Pueden también guardarse hierbas, o cualquier objeto que se considere protector, como también imágenes de deidades como Buda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario