¿Qué te puede ayudar a cambiar tu vida para bien y
deshacerte de lo que sobra?… Presta atención a estas enseñanzas que, aunque no
te obligan a nada, pueden cambiar tu vida de la mejor manera.
1.- Empezar de poco es algo normal.
Una jarra se llena poco a poco, gota a gota. Como un hombre
sabio se llena gradualmente con el bien. Ralph Waldo Emerson sostuvo que “todo
maestro fue un aprendiz alguna vez“. Todos empezamos de poco, no lo olvidas. Si
eres organizado y paciente llegarás a tener éxito. Nadie obtiene nada bueno de
la noche a la mañana. Dichoso aquel que está listo a empezar de poco y trabaja
con ahínco hasta que su jarra se llena.
2.- Los pensamientos son materiales.
“Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con
nuestros pensamientos construimos el mundo. Habla o actúa con mente pura y la
felicidad te seguirá como tú misma sombra, inseparable”. Buda aseguraba: “Todo
está en la mente. Nos convertimos en lo que pensamos”. Para vivir correctamente
debes llenar tu mente de pensamientos “correctos”. Los pensamientos malos te
destruyen. Tu forma de pensar define acciones, tus acciones definen el
resultado. Si cambias tu forma de pensar cambiarás también tu vida.
3.- Perdonar.
“El odio no se apacigua con el odio, sino con el amor”.
Cuando liberas a aquellos que están en la cárcel de la falta de perdón, te
liberas a ti mismo. No es posible oprimir a alguien sin oprimirse a si mismo
también. Aprende a perdonar lo más pronto posible. Buda dijo “No existe en el
mundo un fuego más fuerte que la pasión, no hay tiburón más feroz que el odio,
ni huracán más devastador que la codicia”.
4.- Las acciones tienen importancia.
“Si debes hacer algo, hazlo de todo corazón”. Para crecer
hay que trabajar cada día. El proverbio refiere: “Dios da a cada pájaro un
gusano, pero no lo tira en el nido”. Si te comprometiste a hacer algo, hazlo de
todo corazón.
5.- Intentar entender al otro.
“Responde siempre con el bien; sólo así es posible hacer de
este mundo un mejor lugar. Responde con bondad o no respondas. Si respondes con
maldad a la maldad sólo habrá más maldad”. Stephen Covey dijo: “Intenta primero
comprender, y sólo después intenta que te comprendan”. Es fácil decirlo pero
difícil hacerlo: debes emplear todas tus fuerzas para entender el punto de
vista del otro. Cuando te sientas enojado, intenta olvidarlo. Escucha a los
demás y trata de comprender su punto de vista y recibirás a cambio
tranquilidad. Concéntrate en ser feliz, antes que en tener la razón.
6.- Controlar la propia mente.
“Domina tus palabras, domina tus pensamientos, no hagas daño
a nadie. Sigue fielmente estas indicaciones y avanzarás en el camino de los
sabios”. La máxima victoria es la que se obtiene sobre uno mismo. Para vencerse
a uno mismo hay que controlar la propia mente. Debes controlar tus
pensamientos, no deben deambular como olas en el mar. Puedes pensar “No puedo
controlar mis pensamientos, los pensamientos aparecen por si solos”. Hay una
respuesta para eso: no puedes prohibirle a un ave que vuele sobre ti, pero sin
duda puedes evitar que haga un nido en tu cabeza.
7.- Vivir en armonía.
“La victoria genera el rencor que da paso al odio al no ser
feliz el vencido. La máxima victoria es la que se obtiene sobre uno mismo”. No
busques afuera lo que sólo puede estar en tu corazón. Con mucha frecuencia
tendemos a perdernos buscando afuera para no ver la verdad en el interior. La
armonía no está en un nuevo trabajo, ni en un nuevo automóvil ni en un nuevo
matrimonio. La armonía está en nuestro interior.
8.- Ser agradecido.
“La salud es el regalo más grande, la alegría la mayor
riqueza”. Siempre hay algo por lo que vale la pena agradecer. No todos han
podido despertarse hoy en la mañana, anoche alguien se quedó dormido por última
vez.
9.- Ser fiel a lo que se sabe.
“Así como no sacude el viento a la enorme roca, así tampoco
sacuden al sabio, el halago o el reproche”. Sabemos muchas cosas pero no
siempre hacemos lo que sabemos. Si has tenido que soportar la derrota seguramente
eso sucedió no porque no supieses cómo actuar; eso sucedió porque no hiciste lo
que sabías. Se fiel a ti y a lo que sabes.
10.- Comparte la felicidad.
“Miles de velas se pueden encender con una sola vela, y la
vida de la vela no se acortará. La felicidad nunca disminuye cuando se
comparte”. La felicidad no sólo no disminuye, sino que crece. Por eso no la
ocultes de las personas, haz más feliz a quienes te rodean.
Recuerda: “No aceptes lo que digo simplemente por el
respeto que me tenéis; del mismo modo que el oro es puesto a prueba en el
fuego, pon mis palabras a prueba en el fuego de vuestra experiencia
espiritual”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario